La conferencia se presentaba como una actividad complementaria a la exposición “Charles Chaplin, cineasta eterno” que se muestra en el Centro Cultural “El Recreo” desde el pasado mes de agosto y que aún puede visitarse.
La conferencia, que sirve de complemento a la exposición, tenía como objetivo dar a conocer un poco más a fondo la figura de este gran cineasta, Ch arles Chaplin, una ardua labor dada la intensa vida del actor y su amplia trayectoria cinematográfica.
No obstante, Juan Antonio Gómez, trató de explicar de manera sintetizada la carrera de Chaplin y los momentos más importantes de su vida relacionados con todas las etapas que jalonan su filmografía. En ese sentido, la conferencia se complementaba con la proyección de fragmentos de películas para reflejar y visualizar detalles de lo que Gómez estaba exponiendo al público.
“Lo que queremos es que el público se lleve una idea general pero precisa de lo que fue Chaplin como cineasta al tiempo que se hace una invitación para que se adentre en la vida del mismo, para que profundicen y se animen a conocerlo un poco más”.
Juan Antonio Gómez, puso en relieve el carácter icónico del personaje de Charlot y cómo Chaplin tuvo un gran éxito en su momento pues puede considerarse la primera gran estrella mundial del cine. En ese aspecto recordó algunas anécdotas que vivió el personaje a su llegada a diferentes países y cómo las masas le recibían y le aclamaban. “Chaplin es una de las grandes estrellas nos sólo el cine sino de la Cultura contemporánea pues fue un personaje archiconocido que se relacionó con las más altas esferas a nivel mundial”.
Sin duda, la conferencia, que reveló numerosos aspectos de la vida y trabajo de Chaplin, causó buena sensación entre los asistentes y los amantes del cine y de este personaje en concreto saben que pueden ampliar más información visitando la exposición del Centro Cultural El Recreo que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario