Nuestros mayores retoman el juego de la Petanca en el Parque Municipal de Quintanar de la Orden después de un año de pandemia.
La Escuela de Ajedrez de Quintanar de la Orden participa en los campeonatos provinciales en edad escolar que se han celebrado en Torrijos.
“Letraherida”, una exposición para sumergirse en el interior de los libros, instalada en la Plaza de la Constitución de Quintanar de la Orden con motivo de la celebración del día del libro.
El Colegio Ntra. Sra. de los Dolores de Quintanar de la Orden celebra la Primera Semana Cultural de las Letras
Estos son los ganadores del concurso de fotografía "Sueño con Cultura" al que se han presentado 3.800 imágenes, que además debían ir acompañadas de un pie de foto.
A primeros de mayo la plataforma española para la difusión del arte y la cultura Cultura Inquieta lanzó una estimulante iniciativa, "Sueño con cultura" Un concurso de fotografía y pie de foto organizado por Cultura Inquieta gracias al apoyo de Iberdrola. La participación ha rondado la cifra de 3.800 imágenes.
Me gusta pasear por el museo porque más interesante que las paredes que lo sostienen es el silencio que lo llena . El ruido escondido del artista creando y los murmullos en ojos ajenos.
Cuando paseaba por el museo, siempre salía con una historia que contar. Como aquella vez que una niña me habló sobre Stendhal y cayó rendida ante la posibilidad de entender otros mundos, otras formas, otros cuerpos. Todo gracias al arte y un paseo por el museo."
"Miras atrás y te das cuenta de lo que hemos perdido, solo se valora las cosas cuando se pierden...

La obra que te ha producido un escalofrío es cultura. La manera en que saludas a tu vecina es cultura. La cultura no se sueña, la cultura se VIVE.
¿Y tú me preguntas que es cultura? Cultura eres TÚ."
Un espectáculo de luz, de color, de arte.
Sueño con volver a sentarme en la arena y ver cómo cientos de personas corren por la playa sin saber qué es una mascarilla...
¡Sueño con volar sobre una de esas cometas y chillarle al mundo que todo terminó! ¡Que todo vuelve a la normalidad! ¡Que los abrazos vuelven a estar permitidos...!"
Quintanar de la Orden inaugurará su primera Escuela de Arte Urbano
El próximo 2 de mayo a las 12.00 horas tendrá lugar la inauguración de la primera Escuela de Arte Urbano “La Mancha” en Quintanar de la Orden que se ha instalado junto al Polideportivo Fred Galiana (antigua escuela de conductores).
Además se contará con la presencia del graffitero Max 501 que ofrecerá una conferencia y se podrán realizar graffitis previa inscripción con boceto.
Por otro lado, se tiene prevista una acampada la noche del 1 al 2 de mayo en el recinto previa reserva.
Señalar que todas las actividades previstas se desarrollarán al aire libre y con todas las medidas de seguridad establecidas frente al Covid-19.
Toda la información e inscripciones en las siguientes direcciones: franz.campoy@gmail.com y mjusto@aytoquintanar.org
Se inicia en Toledo la clausura del centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós que fue aplazada en 2020 a causa de la pandemia

15 de abril. DIA MUNDIAL DEL ARTE
Quintanar de la Orden y los quintanreños debemos sentirnos orgullosos de contar con artistas de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional en el mundo del Arte en sus diversas modalidades: Pintura, Música, Danza, Literatura, etc.
Quintanar de la Orden es una autentica exposición permanente de arte en sus calles y plazas con cerca de 100 obras de arte urbano. Nuestros artistas, nuestros pintores son conocidos y reconocidos más allá de nuestras fronteras. Las escuelas de música y danza de nuestra localidad son viveros permanentes de jóvenes talentos. Nuestros literatos y poetas nos enseñan sus trabajos en revistas literarias periódicamente, además organizan y nos ofrecen certámenes literarios en los que expresan sus sentimientos por escrito y de viva voz. En resumen, el Arte está vivo en nuestro entorno, las circunstancias adversas que nos ha tocado vivir actualmente, debe ser un aliciente más para cuidarlo, mimarlo, promocionarlo y difundirlo.
Cada año, el 15 de abril, las celebraciones del Día Mundial del Arte contribuyen a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible. Asimismo, esta fecha es la oportunidad de destacar la educación artística en las escuelas, ya que la cultura es el camino hacia una educación inclusiva y equitativa.
Hay mucho que aprender, compartir y celebrar en el Día Mundial del Arte, y la UNESCO anima a todo el mundo a participar a través de diversas actividades como debates, conferencias, talleres, eventos culturales y presentaciones o exposiciones.
Jean Philippe Kikolas hizo disfrutar al público quintanareño con su espectáculo "Calor" en el Centro Cívico "Príncipe de Asturias"


"Las Plazas de la provincia de Toledo" IV edición del Concurso fotográfico organizado por la Diputación Provincial de Toledo en colaboración con la Asociación Fotográfica de Toledo (AFT)
La Diputación de Toledo convoca el IV Concurso de fotografía, centrado en 2021 en ‘Las plazas de la provincia de Toledo’. El concurso quiere destacar aquellos aspectos propios de la identidad toledana relacionados con su historia, naturaleza, patrimonio, cultura o modo de vida, entre otros aspectos.
El Ministerio de Transición Ecológica suelta 20 ejemplares de cerceta pardilla en el Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan, una especie en peligro de extinción.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan Rosa Melchor, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero y el Director General de Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica, Jorge Luis Marquínez han procedido a la suelta de 20 ejemplares de cerceta pardilla en el complejo lagunar alcazareño, que se suman a los 7 que se liberaron el pasado mes de junio.
Una oportunidad de ayudar con la repoblación de una especie en peligro de extinción como es la cerceta pardilla, señalaba la alcaldesa ya que “aportamos nuestras lagunas para que sean desde hoy el lugar de residencia de veinte cercetas pardilla”.
De los veinte ejemplares liberados, cinco están radiomarcados, con lo cual se podrá obtener toda la información de sus movimientos y localización exacta. No obstante, todos los ejemplares están marcados con anilla metálica y PVC de lectura a distancia de color rojo con dígitos blancos, lo que permite en ocasiones y con la ayuda de telescopio o prismáticos, la lectura de la anilla y así conocer su procedencia, edad, fecha del anillamiento, posibles movimientos, sexo, etc.
Con la reintroducción de estos ejemplares se cumplen dos objetivos, según señalaba el consejero José Luis Escudero, “la recuperación de esta especie en peligro de extinción y la conservación de un hábitat fundamental como son los humedales”.
Un acto con un simbolismo especial al estar implicados las administraciones local, autonómica y estatal, subrayaba el Director General de Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica, Jorge Luis Marquínez que agradecía al ayuntamiento alcazareño su colaboración para contribuir a la conservación de esta especie en peligro de extinción.
Cabe destacar que la cerceta pardilla es el pato más amenazado de Europa, con una población reproductora inferior a las 100 parejas en su área de distribución.