"Un paseo con Galdós en La Mancha". Conferencia de Marciano Ortega Molina. jueves 2 de julio Centro Cívico Príncipe de Asturias
Vuelve el Cine de Verano a la Pista Jardín Colón de Quintanar de la Orden


El Ayuntamiento de Quintanar de la Orden apoya el Día del Orgullo LGBT con actos simbólicos
El Arte, la Cultura, la Música en el "vagón de cola" en la llamada "nueva normalidad".
DE REPENTE...
DE REPENTE
De repente nos damos cuenta que lo que antes no tenía la más mínima importancia ahora la tiene, que eso a lo que antes llamábamos rutinas, lo recordamos con nostalgia, lo echamos irremediablemente de menos.
De repente, esa
vida de hábitos y costumbres simples, muy simples, que en algunos momentos
seguramente más de uno denominamos como una vida de mierda, de repente hoy, tan
solo unas cuantas semanas después nos parece que era toda una vida de auténtico
lujo.
Ahora simplemente, lo más importante es la
SALUD, y no es un dicho, de ahí que lo ponga en mayúsculas. La salud y el amor.
El AMOR será –siempre ha sido- aunque no lo queramos reconocer, el amor, decía
será, es el preciado combustible que nos ayude a mover los motores para salir
de esta preocupante situación, el amor hacía el prójimo, la empatía, la
tolerancia, la comprensión, el cariño, el respeto, el respeto hacia todas las
personas. Cada uno de nosotros tiene un cometido importante en la vida, aunque
a veces no lo veamos, o no lo queramos ver.
De repente le
damos un inmenso valor a profesiones como la de médicos/as, enfermeros/as, farmacéuticos/as,
empleados de la limpieza, camioneros/as, cajeros/as de supermercados, repartidores/as,
reponedores/as, fruteros/as, carniceros/as, guardias civiles, policías, militares,
profesiones que casi nunca hemos valorado como se merecían ¿extraño, verdad?
Otra de las
tres cosas que tiene la vida (decía la canción) es el DINERO, el dinero… salvo
para banqueros, algunos empresarios y buitres varios que siempre están al
acecho en circunstancias como esta, para el resto de los mortales, el dinero
solo sirve para gastarlo… simplemente.
De repente
agudizamos el ingenio, nos comunicamos a través de los balcones, asistimos a
conciertos virtuales, utilizamos el llamado “teletrabajo”, la imaginación
contra el aburrimiento.
De
repente nos damos cuenta que las cosas no son tan importantes como nosotros
creíamos.
De repente “nos
vemos obligados” a estar con los nuestros, más juntos, más unidos que nunca.
De
repente descubrimos que el ser humano es absolutamente vulnerable.
De repente el
fútbol, “el (los) partidos del siglo” el deporte en general, los bares, los
restaurantes, incluso los conciertos de todo tipo, etc. De repente, todo eso es
prescindible.
De repente
descubrimos ese libro que nunca teníamos tiempo de leer, ese disco que
queríamos escuchar tranquilamente…” tranquilamente” una palabra que, de
repente, adquiere su verdadera dimensión.
De repente podemos
hacer aquello que siempre hemos soñado hacer si tuviéramos tiempo.
De repente, hemos
conversado, amado, chateado, meditado, leído, escrito, cocinado, escuchado
música. Y lo más importante; de repente hemos aprendido a priorizar, a darle a
las cosas su verdadero valor.
De repente,
salvo raras excepciones, sacamos nuestra capacidad de adaptación a las
circunstancias adversas.
De repente aun
cuando todavía quedan momentos difíciles, incluso cuando llegamos a aceptar el
dolor, encontramos fuerzas en nosotros mismos para mirar el futuro con
esperanza.
Texto: Paco López
Distancia física o distancia social
El Ayuntamiento de Quintanar de la Orden convoca el XXIX Premio Nacional de Pintura “Antonio Arnau”
¿Ferias y Fiestas si, Ferias y Fiestas no?
Las Concejalías de Cultura y Comercio del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden convocan un concurso de cortos
Este
concurso que tendrá categoría general e infantil tiene como objetivo apoyar al
comercio y a los establecimientos hosteleros de la localidad a la vez que
impulsan la creatividad y el ingenio de la ciudadanía.
Las
Concejalías de Cultura y Comercio del Ayuntamiento quintanareño han puesto en marcha
una nueva iniciativa. Se trata de un concurso de cortos en el que podrá
participar toda la ciudadanía desde los más pequeños hasta los más mayores.
Los
cortes serán de temática libre y de una duración de entre 3 y 4 minutos.
Los
participantes deberán enviarlo a tv@aytoquintanar.org junto con el nombre,
datos de contacto y edad. En el asunto se hará constar “Concurso de cortos”.
En el caso de que los participantes sean menores de edad, el vídeo será enviado por los padres o representantes legales, aportando también sus propios datos personales y haciendo constar que autorizan la difusión de los mismos en los canales del Ayuntamiento de Quintanar.
La
organización ha establecido los siguientes premios: un primero de 350 euros; un
segundo de 250 euros; un tercero de 100 euros; y un cuarto de 50 euros que irán
con cargo al presupuesto de la Concejalía de Cultura y se deberá destinar a
compras en el pequeño comercio de Quintanar, a lo que se comprometen los
ganadores mediante declaración jurada, con la obligación de justificar los
gastos mediante facturas, antes del 30 de agosto.
Se
otorgarán otros tres premios de 250€, 150€ y 60€. El importe de estos
premios irán con cargo al presupuesto de
la Concejalía de Comercio y deberá destinarse a consumiciones en bares y
restaurantes de Quintanar, a lo que se comprometen los ganadores mediante
declaración jurada, con la obligación de justificar los gastos mediante
facturas, antes del 30 de septiembre de 2020.
En
la categoría infantil habrá dos premios un primero de 150 euros y un segundo de
100 euros. En esta categoría podrán participar los niños y niñas de hasta 12
años de edad. El importe de estos
premios, que irá con cargo al presupuesto de la Concejalía de Cultura, deberá
destinarse a la compra de material infantil en el pequeño comercio de
Quintanar, a lo que se comprometen los ganadores mediante declaración jurada,
con la obligación de justificar los gastos mediante facturas, antes de 30 de
octubre de 2020.
La
difusión se hará a través de las redes sociales del Ayuntamiento.
El
plazo para presentar los vídeos será entre el 1 y el 15 de junio de 2020, ambos inclusive, y se
irán subiendo al perfil de Facebook Quintanar Te Ve por riguroso orden de
entrada en el correo electrónico anteriormente indicado.
Los
tres primeros premios se seleccionarán por un jurado cualificado. El resto de
premios, así como los dos infantiles se otorgarán a aquellos vídeos que más LIKES
reciban en el perfil de Facebook Quintanar Te Ve. Los tres vídeos premiados por
el jurado no se tendrán en cuenta en el cómputo. En caso de empate los premios
se repartirán.
Los
vídeos publicados se identificarán cómo “CATEGORÍA INFANTIL” o “CATEGORÍA NO
INFANTIL” puesto que el cómputo de LIKES de ambas categorías será
independiente. Sólo se computarán los
LIKES obtenidos hasta el 17 de junio a las 24:00 h.
El
Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y difundir los vídeos
presentados. La participación implica la aceptación de las bases. En caso de dudas,
el jurado se reserva el derecho de interpretar estas bases.
111 años de la visita de Pérez Galdós a Quintanar de la Orden y El Toboso. por: Marciano Ortega Molina
Tal como hoy el 5 de junio de 1909, sábado, 111 años, un número elegante, visitaba Benito Pérez Galdós las villas de Quintanar de la Orden y al día siguiente 6, El Toboso. Un hecho histórico para las localidades con una gran repercusión mediática en la prensa de aquella época; un viaje con doble finalidad, en la localidad quintanareña para la asistencia de un mitín político y en la toboseña para saborear el aroma cervantino: uno de los grandes escritores españoles de todos los tiempos, recorre nuestros pueblos en la doble vivencia del político y el literato.
La actividad cultural regresa a Quintanar con una exposición de Tomás Verdugo
La
muestra, que lleva por título “Amapolas” forma parte de la actividad de la
Concejalía de Cultura y podrá verse en el Centro Cultural “El Recreo” desde el 12
de julio y hasta el 7 de agosto.
Quintanar recupera poco a poco su actividad cultura y, en esa ocasión, lo hará de la mano del arte del quintanareño Tomás Verdugo. Se trata de una exposición de pintura que lleva por título “Amapolas” y que se instalará en el Centro Cultural “El Recreo” el próximo mes de julio.
Se trata de una muestra
individual que estaba prevista para los meses de abril y mayo y que no se pudo
celebrar debido al Estado de Alarma. Dicha actividad incluía además una
posterior visita a la localidad de
Illescas dentro de la programación cultural llevada a cabo por el Santuario
Nuestra Señora de la Caridad sede de la obra del Greco.
La exposición, organizada
desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden y la
colaboración de la Asociación de Escritores El Común de la Mancha y del Ateneo
de Alcázar de San Juan, cuenta con treinta obras de reciente creación
realizadas en óleo sobre lienzo y tabla en diversos formatos fruto de las
vivencias y relación con el hábitat rural del autor durante estos últimos cinco
años. Pintura de corte impresionista rica en tonalidades cálidas y motivos
paisajísticos cercanos y vividos.
Tomás Verdugo, cronista
gráfico de su entorno, ofrece a través de esta exposición la oportunidad de disfrutar
de un espectáculo vinculado directamente al campo, la luz, el sol, los colores,
los cielos diáfanos, el inmenso horizonte, la primavera, el verano y las
sensaciones de inmensidad y agrado que proporciona alegría y optimismo al
espectador más dispuesto.
Se trata, en definitiva,
de transmitir un mensaje positivo a través de la pintura de emociones.
Nota de Prensa