
Abría el acto Santiago Añover quien indicaba que en Semana Santa se celebra la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y por eso, aunque este año no habrá procesiones, invitó a todos a buscar el modo de rezar delante de las imágenes garantizando todas las medidas de seguridad sanitarias.
El acto continuó con el descubrimiento del cartel anunciador de la Semana Santa por parte del presidente de la Junta de Cofradías y el alcalde quintanareño. El secretario de la Junta de Cofradías, Víctor Madero fue el encargado de presentar dicho cartel que este año tiene como imagen protagonista el estandarte de la Junta de Cofradías realizado el pasado año y que representa a todas y cada una de las Cofradías de Quintanar de la Orden. Además, aparecen la imagen del Cristo de Gracia y de Jesús Resucitado y lleva por título “Muerte y Resurrección Quintanareña”. Señalar que se ha editado un díptico que recoge los actos que se celebrarán durante la Cuaresma y la Semana Santa.

Por otro lado, la música también será protagonista durante estos días, pues desde la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por Sebastián Heras, están preparando un formato de grupos de Cámara que se repartirán por las diferentes ermitas y templos de la localidad en las que se encuentran las imágenes de la Semana Santa.
En la Semana de Pasión propiamente dicha, del 27 de marzo al 2 de abril tendrá lugar la “Veneración y altares de Semana Santa”. Con esta iniciativa pretenden exponer algunas de las imágenes de los pasos que procesionan cada año en Quintanar para que la ciudadanía pueda visitarlos.
A todos estos actos se sumarán las tradicionales misas y celebraciones religiosas del Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.

El Pregón, a cargo de un quintanareño
Uno de los actos más destacados cada año es el Pregón Oficial que sirve de pistoletazo de salida a la Semana Santa quintanareña y que este año estará a cargo del historiador quintanareño, Pedro Caravaca Huertas. Precisamente Pedro se dirigía a los presentes manifestando que es un honor poder pregonar la Semana Santa de su pueblo, algo muy importante para él. Como pregonero transmitió que este año se vivirá la Semana Santa de una forma distinta, difícil, pero a la vez bonita y animó a vivirla de la forma más intensamente posible dentro de las medidas establecidas. Sobre el pregón dijo que espera que sus paisanos disfruten del mismo que ha preparado con gran ilusión. “Este pregón va a transportar a cualquier persona que lo oiga a esa Semana Santa soñada y que, por desgracia, no podemos disfrutar en estos momentos”, aseveraba.
Por su parte, el vicario parroquial Rafael Escudero explicaba que este año las circunstancias son diferentes pero la fe y el misterio que los cristianos celebraremos es el mismo por eso invitó a participar en los actos litúrgicos preparados desde la Junta de Cofradías siempre con responsabilidad. En ese sentido, recordaba que son muchos los medios de comunicación que van a retransmitir actos y que ayudarán a vivir la Semana Santa desde la distancia y de forma diferente.

Nota de Prensa
Fotografías: Salvador Rubio
No hay comentarios:
Publicar un comentario