La Guardia Civil localiza en Fuensalida una plantación subterránea con mayor capacidad de producción de marihuana hasta la fecha dentro del marco de la Operación BUNKER.
Se convoca el Premio Regional de Medio Ambiente 2021 para reconocer a quienes han contribuido a la conservación y difusión de los valores ambientales.

El Ayuntamiento de Quintanar de la Orden rinde homenaje a la revista “La Encina” en su 41 aniversario
![]() |
Homenaje a la Revista "La Encina" |
Ya está en marcha la 13ª edición del Concurso de Relatos y Microrrelatos para personas mayores de 60 años. El 29 de julio el la fecha limite para la entrega de los trabajos.
![]() |
Concurso de Relatos y Microrrelatos |
Presentado el 46º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, que se celebrará del 10 al 24 de abril. Un de los certámenes más antiguos de Castilla la Mancha.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villacañas, Ana Avilés, ha presentado el programa que se ha preparado para celebrar este año el 46º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, uno de los certámenes teatrales más antiguos de la región y que este año se adapta a las restricciones establecidas debido al COVID-19 en cuanto a medidas de seguridad y limitación de aforo.

En cuanto al programa, la primera obra del Festival, el sábado 10 de abril, será “Yerma” de Federico García Lorca. Le seguirán hasta el 24 de abril otras cuatro obras:
27 de marzo de 2021. Día Mundial del Teatro
El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.
El teatro es un movimiento cultural que tiene trascendencia mundial y que se caracteriza por una puesta en escena de un grupo de comediantes y artistas, frente a un auditórium y donde asisten un gran número de espectadores.
Un año en primera línea contra el Covid-19. Entre el miedo y la impotencia de tener que despedir a personas que aprecias. Carlos Ruiz Sierra nos cuenta sus cicatrices, que seguro que son las de muchos de sus compañeros.
"Nunca he vivido una guerra pero estoy seguro que lo que encontré al llegar puede ser lo más parecido"
"Las primeras semanas fueron horribles. Personas muy jóvenes perdiendo la vida. Familias destrozadas".
"La clase política de este país siempre ha esperado que el sector sanitario dé lo mejor de sí mismo. Y siempre ha cumplido. Si lo planteásemos al revés y nosotros esperásemos lo mejor de ellos el resultado no sería el mismo".
Así nos cuenta Carlos Sierra su experiencia contada desde primera línea contra el Covid-19 en la UCI del Hospital Mancha Centro de Alcázar de S. Juan.
Una exposición mediante paneles, en la Avd. IV Centenario de Quintanar de la Orden, mostrará la historia y el trabajo de la Revista “La Encina”
Ana Belén Barrajón Sánchez con su obra: "La Curandera" ha resultado ganadora del III Certamen Nacional de Relatos: "Querote, Alfonso Ruíz Castellanos 2021"
Ana Belén Barrajón Sánchez y su relato "La Curandera", Primer premio del III Certamen Nacional de Relatos.
Adrián Miguel Jiménez, Concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Quero (Toledo) Presidente del jurado del III Certamen Nacional de Relatos "Querote Alfonso Ruíz Castellanos" reunidos junto a otros ilustres escritores, técnicos y expertos en la docencia y la literatura, han decidido, tras las pertinentes votaciones, otorgar el primer premio de esta tercera edición a: Ana Belén Barrajón Sánchez por su obra: "La Curandera".
Ana Belén Barrajón es de Quintanar de la Orden, miembro de la Asociación Cultural de Escritores "El Común de la Mancha" una asociación que aglutina autores y escritores de Quintanar de la Orden y su comarca entre cuyas numerosas actividades, incluyen la publicación periódica de la revista "Dletras"
El Premio Abogados de Atocha CCOO CLM 2021 este año es para "La solidaridad en el mundo del trabajo". Se entregará el 30 de marzo y asistirá la cantante Rozalén.
![]() |
Rozalén |
Asprodiq celebra las I Jornadas de Sensibilización e Información TEA (Trastorno del Espectro Autista)
![]() |
Asprodiq presenta a la prensa las I Jornadas de Sensibilización e Información TEA |
El DOCM publica la Orden por la que se crean aulas de emprendimiento en 32 centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma entre los que se encuentra el IES "Alonso Quijano" de Quintanar de la Orden.

“Descubre Mota del Cuervo QR”. A través de 17 códigos QR podrás conocer el patrimonio histórico cultural de la localidad conquense en una ruta Turística autoguiada y segura, adaptada a los tiempos actuales.

La XXV Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha abre el plazo de presentación de propuestas para las compañías interesadas.
8 de marzo. Día Internacional de la Mujer. Aquí están los textos que nos habéis enviado. Gracias por responder al llamamiento.
![]() |
Dibujo: Gema Campbel |
Y que, ¿tienes hijos?, Sí, dos niñas. Pues mira que bien, así estarás cuidada cuando seas mayor, porque ya se sabe cómo son los chicos. ¡Qué hay mejor que con tus chicas!. Diálogo entre una señora mayor (vecina de toda la vida y una joven con familia que vuelve al vecindario)”.
Arte y Música protagonizan una exposición de dibujo en la Sala “La Ermitilla” de Quintanar de la Orden
Del 5 al al 21 de marzo, podrán verse todos los trabajos presentados en la V edición del Concurso Escolar “Pinta la Música” convocado por la Unión Música Quintanareña con motivo de la festividad de Santa Cecilia el pasado mes de noviembre y en el que han participado más de 400 niños y niñas.
Quintanar de la Orden conmemorará el Día Internacional de las Mujeres sin asistencia de público y con todas la medidas de seguridad frente al Covid-19
¿DE QUÉ HABLAN LAS MUJERES? Deja un breve texto o reflexión y se hará público el día 8 de marzo.

Matilde López-Barrajón y Juan Cordones, ganadores del Concurso de Poesía de San Valentín
El Concurso de Poemas de San Valentín convocado el pasado mes de febrero por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden ya tiene ganadores, Matilde López-Barrajón y Juan Cordones.
Ambos presentaron un vídeo en formato MP4 recitando un poema de amor como se pedía en la bases del concurso. Dichos vídeos fueron emitidos en el perfil de Facebook de Quintanar Te Ve y pudieron recibir los votos de los seguidores.
El poema de Matilde que llevaba por título “A Joaquín, mi esposo” estaba dedicado a su marido; mientras que el poema de Juan Cordones titulado “Benidorm ciudad del amor”, estaba dedicado a la ciudad de Benidorm.
Ambos ganadores han pasado ya por el Ayuntamiento para recoger su premio que ha sido entregado por la edil, Ana María Serrano.
Quintanar TeVe
El recorrido de "El Prado en las calles", llega a Talavera y tendrá su última parada en Cuenca después de haber pasado por Tomelloso, Ciudad Real, Guadalajara, Toledo, Puertollano y Següenza.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que la exposición 'El Prado en las calles', que este lunes se inauguraba en Talavera de la Reina y donde permanecerá hasta el 28 de marzo, tendrá su última parada en Cuenca donde podrá ser vista desde el 31 de marzo al 26 de abril.
La consejera ha detallado que esta exposición ha podido ser vista, hasta ahora, por más de 42.000 personas en las ciudades por las que ha pasado: Sigüenza, Puertollano, Tomelloso, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo. "Y un dato muy significativo es que, según las encuestas que se han realizado, el 95 por ciento de los ciudadanos que la han visto se han mostrado muy satisfechos", ha añadido. El recorrido de la exposición tuvo que ser suspendida por las condiciones meteorológicas y sanitarias. Ahora, gracias a la mejora de la situación y las gestiones realizadas con la Fundación Iberdrola, será posible que la ciudadanía conquense disfrute también de ella.