menú

La Encina centenaria "Doña Elena" seleccionada para el concurso nacional de árbol singular 2026 que convoca la ONG "Bosques sin Fronteras".

 La Asociación Cultural "Santiago Apóstol" y su revista "La Encina", están de enhorabuena, pues su propuesta sobre la encina "Doña Elena" ha sido seleccionada para el concurso nacional de árbol singular 2026, que convoca la ONG "Bosques sin fronteras".
   La encina enclavada, en el término de Quintanar de la Orden, tiene una vigorosa vitalidad, con una altura de 14 m., una envergadura del tronco de 4,50 m. y una copa piramidal de 24 m. de diámetro.
    Esta encina, de nombre científico Quercus ilex- tiene más de cien años de antigüedad y pertenece al monte quintanareño que hasta hace unos trescientos años tuvo una gran extensión; el primer nombre de la localidad fue Quintanar de la Encina, hasta que la Orden de Santiago, le cambió a su denominación actual; significaba el gran número de encinas que existió.
  Es símbolo del escudo actual de la villa quintanareña y en su plaza de la Constitución, frente Ayuntamiento de Quintanar de la Orden hay plantada un ejemplar que hace referencia de su presencia.
Nuestra propuesta nace porque nuestra revista "La Encina" debe su nombre a ella y el logotipo es la fisonomía de la actual encina Doña Elena.
    Bosques Sin Fronteras convoca el Premio Árbol Nacional y Europeo del Año, dirigidos a significar y valorar árboles que por diversas características son merecedores de un reconocimiento y respeto social.
El Chaparro de la Vega en Coripe (Sevilla) fue  el ganador del concurso Árbol del Año 2024 con 3.715 votos.