menú

El artista Salvador Samper impartira un taller creativo denominado "A todo Corazón" el domingo 16 de febrero en El Taller de la Abuela en Alcázar de San Juan.

 

El pintor alcazareño Salvador Samper impartirá este domingo, 16 de febrero, un taller creativo denominado “A todo corazón”, para que cada alumno pinte su propio cuadro con algunas técnicas que suele utilizar habitualmente.
  Según Samper, no es necesario llevarse material, contando además con una copa de vino incluida. El taller se realizará en el Taller de la Abuela, ubicado en la calle General Alcañiz, 19 de Alcázar de San Juan. Para apuntarse a este taller hay que hacerlo a través del Instagram de Salvador Samper.
El taller dará comienzo a las once de la mañana y durará unas tres horas.

Opinión sobre "Emilia Pérez" y su protagonista Karla Sofía Gascón

 La película "Emilia Pérez" ha sido y es objeto de diversas críticas. Algunas de las cuales no considero que hagan justicia a la calidad de la obra. En mi opinión, se trata de una gran película que merece reconocimiento por varios aspectos, incluyendo la actuación destacada de su protagonista, Karla Sofía Gascón. Hasta los momentos en que la película  se convierte en un musical, son escenas potentes, frescas y originales. 

   La actuación de Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón ofrece una interpretación sobresaliente en "Emilia Pérez". Su capacidad para dar vida al personaje es digna de reconocimiento y, tras ver su trabajo en la pantalla, considero que es una merecida candidata a los Premios Oscar, incluso a resultar ganadora, ¿porque no?. Su actuación es convincente y llena de matices, algo que no debería pasarse por alto.

Distinción entre la obra y la vida personal

    Es importante hacer una clara distinción entre el trabajo de actriz en la película y la vida personal de Karla Sofía Gascón. Sus declaraciones en la prensa, aprovechando la promoción de la pelicula,  han suscitado controversias y en parte, ha perjudicado la buena marcha de "Emilia Pérez". Es fundamental evaluar su actuación de manera independiente. Su participación en la promoción de la película se ha visto, en ocasiones, eclipsada por sus reivindicaciones personales y su defensa de los derechos del colectivo trans, uno de los más estigmatizados y discriminados del colectivo LGTBQ+. Sin embargo, estos aspectos personales no deberían desmerecer su talento y profesionalismo como actriz.

Karla Sofía Gascón,   Premio del Cine Europeo Foto: EFE
Conclusión

    En conclusión, "Emilia Pérez" es una película que merece ser apreciada por sus méritos artísticos no en vano tiene 13 nominaciones a los Oscar y ya ha cosechado nuemerosos galardones por todo el mundo. Karla Sofía Gascón ha demostrado ser una actriz de gran calibre, y su actuación en la película, junto a la otra protagonista Zoe Saldaña, es prueba de ello. Espero que en el futuro, tanto la película como su protagonista reciban el reconocimiento que merecen, más allá de las polémicas personales que puedan surgir.

Biografía de Karla Sofía Gascón, antes Carlos Gascón

Karla Sofía Gascón nació el 31 de marzo de 1972 en Alcobendas, Madrid, como Carlos Gascón. Desde muy joven, mostró un gran interés por el cine y a los 16 años ya tenía claro que quería dedicarse a la actuación. Estudió en la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) y comenzó a labrarse su carrera en los años 80. Participó en programas de televisión, series y hasta en algunos anuncios. Ya en los 90, apareció en series como El Súper (1996), Calle Nueva (1997) y El pasado es mañana (2005).

   Pero la verdadera oportunidad de oro le llegó cuando decidió mudarse a México en 2009. Allí, su carrera explotó de forma definitiva. Participó en exitosas telenovelas como Corazón salvaje y Llena de amor y en la película Nosotros los nobles (2013), que se convirtió en la más taquillera de la historia de México. Además, su participación en El señor de los cielos la consolidó como una de las caras más conocidas en las producciones de habla hispana. Todo parecía ir sobre ruedas, hasta que, en 2018, hizo un anuncio que dejó a todos boquiabiertos.

Aquel año, reveló al mundo que había cambiado de nombre y que ahora era una mujer trans. Desde pequeño había sabido que se sentía mujer, pero no fue hasta los 46 años cuando dio el paso definitivo. A lo largo de este tiempo, también sufrió de mucha discriminación y llegó a pensar en el suicidio, pero finalmente se atrevió a mostrar su verdadera identidad al mundo. A pesar de las críticas y las dificultades, Karla Sofía Gascón ha seguido adelante con su carrera. Su participación en MasterChef Celebrity en México, en 2022, la mantuvo en el ojo público. 

Ahora, Karla Sofía Gascón, con Emilia Pérez está en lo más alto de la fama, a pesar de los pesares y pese a quien pese.

Información de Karla Sofía Gascón, recopilada de diversas fuentes en internet

El Banco más bonito del Mundo

 

   Faltaban pocos días para el día de san Valentín, y Verónica pensaba en su exnovio mientras paseaba por una avenida de su pueblo natal de La Mancha. Después de casi dos meses desde la noche en que puso fin a la relación, se preguntaba si había tomado la decisión adecuada, puesto que ya llevaban juntos más de dos años.

   Ella no pedía mucho, solamente una persona que la entendiera y que caminase a su lado, ni delante ni detrás de ella.

  Verónica era una joven abogada que, tras acabar un máster Internacional en el extranjero, trabajaba para un prestigioso bufete en España. No se había dado cuenta que su vida profesional no gustaba mucho a su exnovio hasta la Navidad anterior, cuando él la acompañó a la celebración de la cena de empresa. Allí, en un ambiente distendido, sus compañeros comentaron cuánto la apreciaban, lo talentosa que era y lo contentos que se sentían al tenerla como compañera. Él, después de tomarse unas copas, imitó su voz y sus ademanes, ridiculizándola y queriendo hacer entender a todos que exageraban sus alabanzas. Todos quedaron horrorizados, sin saber qué decir. Verónica, disimulando, lo arrastró amablemente fuera del restaurante y así acabó esa velada. Afortunadamente, él la siguió sin protestar y, al llegar a la calle, Verónica explotó y le dijo lo enfadada que estaba y cuánto se arrepentía de haberle presentado a sus compañeros. Le pidió que se marchara y desde entonces no había vuelto a verlo. Él actuó con absoluta indiferencia, ni siquiera dijo nada, ni la miró, y a grandes zancadas se alejó.     

   A sus treinta y dos años, al recordar aquella noche la invadía tal nerviosismo que no podía soportarlo, así que afortunadamente encontró un banco donde sentarse a descansar, muy cerca de una fuente. Entonces,  su rostro suave y redondo cambió, tenía una actitud romántica mientras miraba hacia el cielo esperando que el sol se escondiera.

  El viento soplaba sus cabellos castaños y le susurraba secretos bajo el ruido de la cascada del agua que caía, mientras disfrutaba del atardecer que dibujaba el cielo con tonos anaranjados colándose entre las nubes. El espectáculo la tranquilizó y durante un buen rato se olvidó de todo, extasiada.

   Y, así, bajo aquella luz, levantó la vista hacia el lado derecho del banco y vio muy cerca de ella a un chico moreno que la miraba inquieto. Unas gafas de sol ocultaban sus ojos, pero ella podía ver su sonrisa cuando se le acercó y se disculpó por invadir su espacio, sentándose a su lado. Él se había enamorado de ella de manera instantánea. Se quito las gafas y ella pudo ver sus ojos verdes, misteriosos, mirando en la misma dirección que ella.

   Unas horas después, la luna desde arriba reflejaba sus besos. Fue una sensación  tan tierna y tan única que ambos querían lo mismo, conocerse, como en un encuentro secreto, como en una dulce aventura.

    Aquella locura secreta vivida unos días atrás en aquel banco le había devuelto la ilusión a Verónica. A partir de aquel momento, la vida cobró otro sentido para ella, aquel chispazo entre ellos fue tan brutal que ya no pudieron separarse. 

    Unos días después, al despertarse sola, encontró sobre la mesilla de noche, apoyada en la lámpara, una carta dirigida a ella. Sorprendida, alargó el brazo para cogerla, la abrió y empezó a leerla:

“Hoy es nuestro día, amor. Durante mucho tiempo he esperado un amor como este. Han pasado muchos años pero sabía que vendrías.

¡Mucho éxito hoy con tu caso!

Esta tarde te espero en el banco más bonito del mundo.”

     Seguía sorprendiéndose con los continuos detalles y los buenos sentimientos que él le transmitía. Con solo imaginar su cara mientras le escribía aquella nota, se emocionaba hasta las lágrimas. Lo único que lamentaba era no poder tenerlo a su lado para abrazarlo, porque los enamorados no quieren separarse jamás. Su corazón se derretía y sentía que estaba viviendo una experiencia mágica, maravillosa, que igual que antes nada la había preparado para tantos sentimientos negativos, tampoco para aceptar que otra persona caminase a su lado y se sintiera orgullosa de ella, de sus logros y de todo lo que estaban viviendo juntos. Era tal la fuerza que esos sentimientos le producían que se sentía capaz de afrontar cualquier dificultad que surgiera.

    Leyó aquella carta mil veces antes de salir corriendo de la cama, pero tuvo que hacerlo para no llegar tarde al tribunal, donde tenía que defender un caso verdaderamente difícil.

    En el banco más bonito del mundo, Verónica conoció el amor sano, un amor de los que suma, donde no necesitas gritar tus logros porque tu pareja ya los ve y los celebra contigo.

Por la tarde, en esa fecha mágica, Verónica acudió a su cita y ambos volvieron a sentarse allí para disfrutar de un magnífico atardecer, con un sentimiento de plenitud y de seguridad. “Para siempre”. 

A veces, los lugares más inesperados pueden ser testigos de los momentos más significativos de nuestra vida.  

Nicoleta Talpa

              


Apolonia Sánchez de la Blanca presenta en Quintanar de la Orden su libro "Esencias Encontradas" en la Sala de Barricas de la Cooperativa de Ntra. Sra. de la Piedad

     La escritora Apolonia Sánchez de la Blanca, de Manzanares, presenta su primer libro "Esencias Encontradas" el día 22 de febrero a las 20:00 h. en la Cooperativa Nuestra Señora de la Piedad. Se trata de la primera novela de la manzanareña, que incluye, ademas ilustraciones de Max Delgado

 

"En busca de sí misma y de sus raíces, Marta abandona su trabajo y su vida en Madrid y regresa al pueblo que la vio nacer, donde se sumerge en los misterios de los viñedos de la Mancha y descubre los sabores de su propia vida. Una novela que invita a explorar la esencia de la vida a través del vino; una obra sobre el amor, la pérdida y la belleza de volver a empezar"

      Tal como dice la sinopsis, la novela es un viaje interior acompañado de vino y de paisajes de nuestra tierra, así que el evento terminará con un brindis con un buen vino Entremontes. 

Además de literatura y vino, el acto estará amenizado musicalmente, por Antonio Miñan