Cristina Molina y Rafa Martínez-Campos ofrecen un excelente concierto acústico como cierre a la XII Semana Cultual de la Unión Musical Quintanareña
Descubrimos la faceta musical de Isidro Moreno Carrascosa.
Hijo de Manuel Moreno y María Carrascosa es el mayor de siete hermanos.
Marciano Ortega ofrece en el Centro Cultural "El Recreo" de Quintanar una conferencia sobre “La música en torno a los Molinos”. Amenizada por el grupo de clarinetes de la UMQ
José Manuel Exojo y Tomás Verdugo expondrán juntos en Quintanar de la Orden en la primavera de 2022
La exposición, dirigida por Jesús Romero y comisariada por Belén López, se presenta en el mes de abril de 2022 en Quintanar de la Orden. Localidad donde inicia la gira artística que tiene previsto visitar las cinco provincias castellano-manchegas.
Como ya es habitual en la trayectoria pictórica de estos dos artistas promotores de la cultura y el patrimonio de La Mancha, la obra seleccionada para la muestra es una tributo a la vida, al color, a la exaltación de las emociones y a la alegría. Aspectos a considerar de manera positiva en el mundo artístico y mágico de Exojo y Verdugo.
Rosario Fernández y Francisco Ortiz celebran sus Bodas de Platino (69 años de casados). 14 hijos, 24 nietos y 10 biznietos forman esta carismática y querida familia quintanareña.
Hoy, 24 de noviembre, celebran su aniversario y hay pocos que puedan presumir de poder celebrar las Bodas de Platino.
El pasado sábado, Rosario y Francisco volvían a renovar sus votos en la Iglesia Conventual de los Padres Franciscano y como testigos, la gran familia que han formado a lo largo de este más de medio siglo en pareja.
Una exposición de KINTAFOTO marca el inicio de la XII Semana Cultural de la U.M.Q. (Unión Musical Quintanareña)
La noche del lunes, tenía lugar la inauguración de esta semana con la presencia del presidente de dicha asociación, Jesús Ortiz; el vicepresidente, Luis Emilio Nieto; el alcalde de Quintanar, Juan Carlos Navalón; concejales de la Corporación Municipal, así como el presidente y miembros de la Asociación Fotográfica Kintafoto.
El Ayuntamiento de Quintanar de la Orden descubre una placa homenaje a Francisco Escudero De La Guía en la Escuela Municipal de Música
Nuestros mayores del Centro de Día de Quintanar se fueron de Ruta Senderista a Oropesa
A las 7 de la mañana salían de la Estación de Autobuses de Quintanar de la Orden, 50 personas adscritas con anterioridad a esta actividad acompañadas de la directora del centro, llegando a Oropesa sobre las 10 de la mañana. Allí fueron recibidas con unas palabras de bienvenida por Juan Antonio Morcillo alcalde de la localidad toledana.
La Unión Musical Quintanareña presenta su XII Semana Cultural, con exposición fotográfica incluida, además de conciertos acústicos, coloquios y actos dirigidos a los más pequeños.
Éxito rotundo de la emotiva I Ruta Cicloturista en memoria de María Jesús López Toledo.
Razones de peso para defender el comercio local. Segunda Parte.
"Tejados y Alcantarillas" nueva colección de Cuentos del Picogordo. Cuentos especiales y únicos, coloreados todos ellos a mano.
Para lectores a partir de 7/9 años. En castellano e inglés.
Títulos de esta colección:
- Ojos de cristal / Autor: Clara Ortega. / Ilustraciones: Albino Torres
- El grillo de Aquino / David en la espiral / Autor: Entía Edras / Ilustraciones: Iván Redueño
Razones para defender el comercio local. Primera Parte.
Por todo ello, desde este modesto rincón de difusión e información, os animamos a apoyar a estos protagonistas insustituibles que dan vida al pueblo y a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y sobre nuestra responsabilidad a la hora de contribuir a la reactivación del comercio en Quintanar.
Consumir en los comercios del pueblo es una buena fórmula para contribuir a la recuperación local. El dinero que invertimos en las tiendas de nuestro pueblo sigue circulando por el mismo contribuyendo a la prosperidad económica de nuestro entorno más próximo. Ese beneficio, revierte en nuestro favor redistribuyéndose a las personas y familias cercanas. Nuestro estado de bienestar y calidad de vida, crecerá de forma sustancial al activar el consumo, ya que comprar en las tiendas locales es invertir en ti mismo. Así que alegrémonos por el bien del vecino porque su bien es nuestro bien.
El tejido empresarial del país está constituido por pequeñas empresas, además, resulta sorprendente que las empresas que más trabajadores contratan son las tiendas, restaurantes, bares y pequeños negocios de pueblo, que paralelamente, son las que más sufren la crisis al no poder competir en igualdad de condiciones con las grandes superficies.
Las tiendas, bares, restaurantes y comercios locales animan la vida cotidiana, dan ambiente y personalidad a las calles y las llenan de gente convirtiéndolas en zonas transitadas. Contribuyen a la vitalidad y a la mejora del pueblo. Un pueblo con un comercio vivo en escaparates, es sinónimo de un pueblo alegre, a los comerciantes locales hay que reconocerles una importante labor, que es la contribución a la seguridad de nuestras calles, a mantenerlas limpias, llenas e iluminadas. Sin comercios, los inmuebles se degradan, y los pueblos están desiertos...
"Miguel Delibes ilustrador; Los dibujos de El Camino" Museo "Casa de Piedra" de Quintanar de la Orden. Del 12 de noviembre al 12 de diciembre.
El Museo Casa de Piedra de Quintanar acogerá desde este viernes la exposición “Miguel Delibes ilustrador. Los dibujos de El Camino”, organizada por la Fundación Miguel Delibes y en la que colabora la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden.
En la exposición pueden verse 21 dibujos que fueron realizados por Miguel Delibes para una edición norteamericana de “El camino” que se publicó en 1960. Poco tiempo después añadiría una nueva ilustración, concretamente la número seis de esta exposición, para la edición de la novela publicada en Londres en 1963.
Aunque el objetivo principal de esta exposición es mostrar una faceta poco conocida del escritor vallisoletano como es la de dibujante o más exactamente “ilustrador” de su propia obra, a cada uno de los dibujos que Miguel Delibes hizo para “El camino” le acompaña en este caso, el pasaje de la novela al que hace referencia.
La exposición, que se inaugurará el viernes, 12 de noviembre, a las 20.00 horas, podrá visitar de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y los domingos de 12.00 a 14.00 horas.
A modo de reflexión.
Autoridades o responsables del orden público que se niegan a indicar, o no lo hacen con la suficiente determinación, a personas puntuales, el cumplimiento de mandatos judiciales basados en sentencias firmes. Maltratos sicológicos y físicos con el agravante de que quiénes lo sufren pueden ser personas necesitadas de atención especial, que además ocurren en nuestras narices y volvemos la cabeza hacía otro lado.
Personas que atemorizan, aíslan, amenazan, incluso ridiculizan, en resumen… un tipo de maltrato poco visibilizado, incluso difícil de demostrar en la mayoría de los casos. Okupas que se esconden detrás de personas con pieles de cordero, que avasallan con total impunidad propiedades ajenas. En fin, que no tengamos que asistir en el futuro próximo a situaciones graves, acontecimientos desagradables, incluso violentos como consecuencia de esa dejadez y falta de implicación de las personas indicadas para solucionar problemas de este tipo, creo...estoy seguro que existen profesionales capacitados y suficientemente preparados para dar soluciones sin necesidad de llegar a situaciones irreversibles.
Bambikina pone el broche musical a una brillantísima VI edición del Festival literario Almoradiel Lee.
![]() |
Bambikina |
Bambikina ofreció un breve pero intensísimo concierto en acústico, cantando e interpretando desde dentro, sintiendo profundamente las letras de sus canciones, incluyendo además una bonita versión de Bob Dylan con su propio arreglo personal.
¡No la perderemos de vista!
Finaliza la VI edición de Almoradiel Lee. Sobre este festival literario impresionante, con invitados ilustres de autentico lujo, con una organización brillante, se hablará y mucho, muchísimo y bien, diría yo, en medios muchos más importantes que este, ya lo están haciendo. Almoradiel Lee no ha dejado a nadie indiferente. A elevado la literatura en Castilla la Mancha a niveles mediáticos nunca antes conseguidos.
Almoradiel Lee es el resultado de la unión de todo un pueblo, unido, remando en una misma dirección.
¡Enhorabuena!
Texto: Paco López
Fotografías: A. Zaragoza
Una fotografía del quintanareño Julián Escudero Arribas es elegida para formar parte del Calendario 2022 de Eurocaja Rural.
Este año se han presentado más de mil fotografías en Twitter, Facebook e Instagram, lo que corrobora «el interés que año a año despierta esta iniciativa y el valor que han otorgado en esta edición a subrayar la importancia y singularidad que poseen las plazas de municipios, barrios o ciudades allí donde está presente Eurocaja Rural».
![]() |
Fotografía Ganadora (Julián Escudero) |
El jurado ha seleccionado la docena de instantáneas tomando como criterios de valoración la creatividad, la emoción transmitida y la calidad estética, compositiva y técnica de las fotografías, además de la repercusión social de la foto publicada en redes sociales, ya que también se ha tenido en consideración las fotos que tuvieron más retweets, likes, me gustas, o que alojaran más comentarios y fueran más veces compartidas.
Los ganadores serán premiados con una caja regalo 'Dos días con encanto': una noche de hotel con desayuno para dos personas, además de ver su instantánea incluida en el 'Calendario 2022' que elabora tradicionalmente la entidad financiera con la llegada del nuevo año.
Domingo Henares pondrá el broche de oro a la Semana Cultural y entrega de premios del XXVI Certamen Literario de Villamayor de Santiago
Este viernes 5 de noviembre tendrá lugar el último acto para cerrar la XXV Semana Cultural “Villa de Villamayor de Santiago”.
Un evento que se ha podido celebrar gracias a la colaboración entre la Biblioteca Municipal Quijotes y Sanchos y el Ayuntamiento de la localidad.
En el acto de clausura se entregarán los premios del XXVI Certamen Literario, y también se podrá disfrutar de la interpretación de poesía cantada a través de poemas de Juan Ramón Jiménez, en la voz de Domingo Henares.
La cita tendrá lugar el viernes a las 18 horas en la Casa de la Cultura.
"Bodas de Sangre" uno de los grandes dramas de García Lorca llega al "Príncipe de Asturias" de Quintanar de la Orden
"Construyendo Muros Contra la Violencia de Genero" Es una iniciativa de Educación y Cultura dirigida a todos los centros de enseñanza de la Región de cara al 25N
El objetivo del proyecto es que cada centro educativo elabore un muro con ladrillos hechos de diferentes materiales -papel, folios o cajas- que contenga frases que apoyen la eliminación de la violencia de género, plasmando mensajes educativos cargados de valores como el respeto, la conciencia o el apoyo.
"Esconde la Mano"... que viene la vieja. Teatro en el Centro Cívico Príncipe de Asturias de Quintanar de la Orden el próximo día 12 de noviembre.
La obra de teatro se incluye en el Programa Actuamos. Artes Escénicas 2021 de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Día: 12 de noviembre 2021
Lugar: Centro Cívico "Príncipe de Asturias"
Hora: 21:00
Entrada: 7 €
La obra está recomendada para público adulto +18 años
El Ayuntamiento de Quintantar, también tiene previsto para próximas fecha la obra "Bodas de Sangre"
El Taller de Teatro de Quintanar de la Orden inicia sus clases con 37 alumnos de todas las edades
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden pone en marcha el Taller de Teatro que estará dirigido por el actor, Alberto Novillo.
Entre toda la oferta cultural, Quintanar de la Orden cuenta este año con una actividad más que se presenta con grandes expectativas y que, por lo pronto, ha tenido una gran acogida entre la población. Se trata de Talleres de Teatro, una actividad que se ha puesto en marcha desde la Concejalía de Cultura, que dirigirá el actor Alberto Novillo y que este martes daba el pistoletazo de salida.
El concejal de Cultura, José Ángel Escudero y la concejala de Festejos, Ana María Serrano, asistían esta tarde al Taller y daban la bienvenida tanto al profesor como a las personas que se han apuntado a la actividad. “Da gusto encontrar a tanta gente que se interesa por el teatro y os quiero dar las gracias por apuntaos”, afirmaba el edil. En ese sentido, animó a los asistentes a aprender y a disfrutar de la experiencia “seguro que lo aprovecharéis y, aunque os suponga un reto, os servirá como una manera de avanzar en vuestra vida”.
Por su parte, Alberto Novillo, agradecía la confianza puesta en él tanto por parte del Ayuntamiento, como por todas las personas que se han apuntado al Taller. Explicó que durante los próximos meses trabajaran con la idea de realizar una representación teatral al final de curso. “Tengo muchas ganas de empezar y descubrir el arte de cada una de las personas que forman parte de los talleres que seguro que es mucho”.
Así, se daban inicio las clases que se impartirán todos los martes en el Centro Cívico “Príncipe de Asturias” en tres grupos: los más pequeños con edades comprendidas entre los 7 y 14 años de edad; los jóvenes de 15 a 20 años; y los adultos de 21 años en adelante. Cerca de 40 alumnos y alumnas han querido formar parte de esta iniciativa y embarcarse en la gran aventura del teatro.